La Independencia de EEUU / Unites States Declaration of Independence

31 diciembre 2010

La historia contemporánea comienza a dar sus primeros pasos el 4 de julio de 1776 al otro lado del Atlántico, en la costa este norteamericana. Es allí donde el Gran Bretaña poseía desde hacia tiempo trece colonias a las que explotaba comercial y políticamente. Sin embargo, la situación cambió bruscamente ese día cuando los habitantes de esos territorios declararon unilateralmente su independencia de la metrópolis, iniciando una guerra que culminaría con la fundación de los Estados Unidos de América. La causa del conflicto estaba en la situación de opresión económica que ejercía el Gran Bretaña sobre estos colonos a los que se les exigía el pago de contínuos impuestos. Hay que tener en cuenta que la Corona británica estaba endeudada después del largo conflicto militar que le había enfrentado...
Seguir leyendo...

Viaje a Grecia...

28 diciembre 2010

Os dejo una interesante aplicación para el conocimiento la Antigua Grecia. Viajaremos por éstas tierra antigua gracias a varios enlaces. El primero, elaborado por el Instituto de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación de España, para conocer el origen de la palabra democracia o los personajes de la época como Pericles.Creado con ayuda de alumn@s de bachillerato, tiene un formato muy atractivo mediante pantallas que simulan las páginas de un libro comienza nuestra aventura...¿Te atreves? PULSA AQUI El segundo enlace, nos lleva a la antigua Troya donde atravesaremos las rutas de los hoplitas, sus grandes batallas y el yacimiento de la ciudad. PULSAR AQUÍ!  Por último, si quieres hacer una interesante visita virtual al palacio de Cnossos en la isla de Creta...  ...
Seguir leyendo...

Santa Sofía restaurada

27 diciembre 2010

Santa Sofía recupera el esplendor  (articulo de El País 27/12/2010) Aquí os dejo el artículo publicado hoy en el diario El País donde nos informa sobre la finalización de las obras de restauración de la impresionante mezquita de Santa Sofía en Estambul. Quizás sea hora de ir a ver cómo ha quedado tan increíble obra maestra de la arquitectura. Se nos plantea un próximo viaje...    Tras 17 años de obras, finaliza la restauración de la mayor joya del arte bizantino "¡Salomón, te he vencido!", cuenta el historiador Procopio de Cesárea que exclamó el emperador Justiniano cuando vio Santa Sofía terminada. Corría el año 537 y Justiniano se había impuesto la misión de cristianizar la parte oriental del antiguo Imperio Romano...
Seguir leyendo...

El espacio urbano

22 diciembre 2010

Vista aérea de Manhattan En esta aplicación podrás conocer la evolución del paisaje urbano, realizar ejercicios interactivos y autoevaluar tus conocimientos. Tiene varias secciones: La ciudad y sus funciones Nacimiento y evolución de las ciudades El plano urbano La región urbana Diferentes paisajes urbanos PULSA AQU...
Seguir leyendo...

DERECHOS UNIVERSALES DEL NIÑ@

21 diciembre 2010

En la Declaración Universal de los Derechos del Niño recogidos en la Asamblea General de la ONU, celebrada el 20 de noviembre de 1959  se ponen las bases para la defensa de los derechos de los más indefensos: los niños y niñas de todo el mundo.  Se completa así la Declaración de Derechos Humanos al incluir a todos los seres humanos ya sean adultos o no. La protección de los más débiles es uno de los objetivos más importantes que tenemos y no deberíamos olvidarlo.  Según una frase célebre: El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde. Entre los derechos reconocidos en esta declaración están entre otros: Derecho a un nombre y a una nacionalidad Derecho a ser protegido. Evitando cualquier forma de abandono, maltrato o explotación infantil. Derecho universal a la...
Seguir leyendo...

Disfruta los frisos del Partenon

18 diciembre 2010

FRISOS DEL PARTENON En el siguiente enlace creado por el Ministerio de Cultura griegos encontraréis toda la descripción de los frisos del Parteón con increíbles imágenes placa a  placa de cada un de los bajorrelieve. La web tiene una versión en inglés que hace más fácil su interpretación. No dejes de visitarla si quieres conocer la historia de su construcción, el diseño y ls distintas interpretaciones que se han dado a lo largo de la historia de tan bella obra de arte. PULSA AQUÍ.....
Seguir leyendo...

Arquitectura griega: El Partenon

El Partenón: su nombre procede del griego "parthenos" cuyo significado es virgen, que es uno de los adjetivos que servían para nombrar a la diosa Atenea.Este templo griego situado en la Acrópolis en Atenas, estaba dedicado a la ésta diosa protectora de la ciudad. Es considerado el monumento más importante y representativo de la civilización griega clásica y se le considera una de las maravillas arquitectónicas de la Humanidad. Su estilo arquitectónico es de orden dórico. Tiene unas dimensiones de 69,5 metros de largo, 31 de anchura y 10,93 de altura. Evolución histórica. El Partenón sustituyó a un templo anterior en el mismo emplazamiento, conocido como el Pre-Partenón o Hecatompedón, construido antes de las Guerras Médicas, y destruido por los persas. El edificio fue casi exclusivamente...
Seguir leyendo...

El Partenon destrozado

Aquí os dejo un ejemplo de cómo el ser humano es capaz de destruir una obra de arte. Este video fue encargado por el Ministerio de Cultura griego con motivo de la inaguración del nuevo Museo de la Acrópoli...
Seguir leyendo...

Apuntes Características Climáticas del mundo

16 diciembre 2010

PULSAR MAPA Aquí os dejo un sencillo esquema sobre las características climáticas del planeta clasificadas por zonas térmicas. Incluye temperaturas, precipitación, subtipos climáticos y vegetación. PULSA AQUÍ...
Seguir leyendo...

Ley de la oferta y la demanda

14 diciembre 2010

...
Seguir leyendo...

La Tierra se calienta

 Efecto invernadero Todos sabemos las graves consecuencias que tiene la explotación del medio ambiente. El ser humano ha transformado la natualeza de manera increíble en muy poco tiempo. Debido a la rápida industrialización de los países y al crecimiento demográfico estamos ante una situación sin "vuelta atrás". En el Protocolo de Kyotto sobre cambio climático de 1997 se llegaría a un acuerdo internacional para reducir las emisiones de los gases más perjudiciales para la atmósfera que provocan el calentamiento global y el llamado "efecto invernadero": dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) y sobre todo los PFC (perfluorcarbonos). Las emisiones de estos gases debían reducirse progresivamente desde 2008-2011. Sin embargo, el acuerdo no entró en vigor...
Seguir leyendo...

CRISIS Y CAPITALISMO. EL LIBERALISMO ECONÓMICO

13 diciembre 2010

Crisis y Capitalismo. El liberalismo económico. El fundador del liberalismo económico fue Adam Smith principal representante de la Escuela de Manchester donde nace la ideología en la que el mundo de hoy vive y respira: el capitalismo. En su principal obra “Ensayo sobre el origen de la riqueza de las naciones” escrito en 1776, expuso sus ideas sobre cómo funciona la economía capitalista y a pesar de que sólo estamos hablando del siglo XVIII, es evidente que no se equivocaba al ver un hombre como un individuo que busca sólo el máximo beneficio personal. Sin embargo, todavía mantiene una visión optimista de la Humanidad planteando que las mejoras personales traerían consigo las mejoras sociales. Qué lejos de la realidad! Los liberales creían en un mercado que se autorregula por sí mismo...
Seguir leyendo...

Leyendas sobre La Alhambra

11 diciembre 2010

Os dejo un artículo sobre algunas Leyendas que circulan de la Alhambra La leyenda de El Suspiro del Moro En el año de 1492 los Reyes Católicos conquistaron el reino de Granada. Cuenta la leyenda que, tras entregar el rey Boabdil las llaves de la ciudad a los reyes de Castilla y Aragón, cuando alcanzaba la colina así conocida, se volvió por fin y, suspirando, rompió a llorar, momento en que su madre le dijo: “Llora como mujer lo que no has sabido defender como hombre” La leyenda de La Silla del Moro La vida supuestamente disoluta que llevaba el rey Boabdil, al parecer dio lugar a un amotinamiento en la ciudad de Alhambra. Por este motivo, el rey tuvo que refugiarse en una apartada colina desde la que, sentado en su cima,...
Seguir leyendo...

Planos e historia de la Alhambra

Más sobre la Alhambra ...لمؤسسة Pulsa aquí para encontrar: Mapas y planos de la ciudad Historia de la Alhambra  Leyendas ...
Seguir leyendo...

La Alhambra

LA ALHAMBRA La Alhambra palacio creado por la dinastía nazarí en Granada es considerado Patrimonio de la Humanidad por su belleza y valor incalculable. Es fiel reflejo de la época de esplendor que tuvo la ciudad durante los siglos XIII y XV. En un principio fue pensada como fortaleza militar encaramada en lo alto de una colina rocosa de díficil acceso, por eso tiene forma de alcazaba fuertemente amurallada. Luego se convertiría en residencia real y la corte nazarí con su fundador Mohamed ibn Yusuf termina estableciendo allí su palacio. Con el paso del tiempo se fueron añadiendo dependencias, torres y patios a la primera construcción pudiendo distinguirse varias zonas: la alcazaba militar, la medina o ciudad palaciega donde encontramos los bellos palacios nazaríes y otras dependencias...
Seguir leyendo...

CONTACTO

09 diciembre 2010

Puedes enviar un comentario a esta dirección: www.Geohistoriablog@gmail.com .focus { background: #FEF1C1; } .class123-label { font-family: Verdana; font-size: small; } .class123-sidebyside { float:left; margin:0 5px 0 0;} .class123-twocol { float:left; width:45%; margin:0 5px 0 0;} .class123-threecol { float:left; width:30%; margin:0 5px 0 0;} .class123-likert_style_li { display:inline-block; vertical-align:middle; text-align:center; top:0px; padding:2px; width:64px; height:50px; margin:0px; margin-right:1px; margin-bottom:1px; font:11px/18px verdana; background:#ddd; zoom:1; *display:inline; } .class123-likert_style_li2 { display:inline-block; vertical-align:middle; text-align:center; top:0px; padding:2px; width:64px; height:50px; margin:0px; margin-right:1px; margin-bottom:0px;...
Seguir leyendo...

08 diciembre 2010

¿Quieres contactar conmigo? Esta es mi dirección: www.Geohistoriablog@gmail.com...
Seguir leyendo...

Viajando por el Mundo

VIAJA POR EL MUNDO CON ESTE DIVERTIDO JUEGO. Puedes consultar la web para conseguir la respuesta correcta!  JUGA...
Seguir leyendo...

Campesinos egipcios

06 diciembre 2010

La vida de los campesinos egipcios viene marcada por las crecidas del río Nilo, que se producían entre julio y octubre cada año, y que permitía fertilizar las tierras con el enriquecedor limo que depositaba en sus orillas. Gracias a este hecho, la agricultura egipcia era unas de las más prósperas de la Antigüedad. En primer lugar se preparaban las tierras, marcando las linde de los terrenos para evitar pleitos y establecer la base sobre la que pagar los impuestos, y posteriormente se araban las tierras.Después venía la siembra con espelta, lino y cebada, que eran los cultivos más frecuentes. Antes de que llegara la cosecha se ocupaban del riego de las zonas más alejadas del río y el adecuamiento de los canales mediante el trabajo colectivo. La cosecha solía ser vigilada por los inspectores...
Seguir leyendo...

Mijail Bakunin

02 diciembre 2010

www.claseshistoria.comMIJAIL BAKUNIN (1814-1876)Es considerado uno de los fundadores del movimiento anarquista, junto con Proudhon y Kropotkin. Esta ideología se encuentra dentro del Socialismo y plantea una critica radical al modelo capitalista impuesto tras el triunfo de la Revolución Industrial. Su propuesta es la eliminación total del capitalismo al que acusan de la explotación de los obreros. Esta idea la comparten con el marxismo, pero sus métodos de actuación son muy diferentes.El anarquismo utilizará en demasiadas ocasiones la violencia terrorista lo que le llevará a su fracaso final. Uno de las aportaciones principales de Bakunin fue el "anarco-colectivismo", es decir, la colectivización de los medios de producción (capital, tierras, industrias,...).El final de la propiedad privada...
Seguir leyendo...

Karl Marx

01 diciembre 2010

MARXISMO Es el conjunto de teorías económicas, políticas y filosóficas de Karl Marx y Friedrich Engels y las corrientes doctrinales derivadas de ellas. El marxismo esta constituido por tres partes fundamentales: El materialismo filosófico, la doctrina económica y la teoria del socialismo cientifico. Este movimiento teórico y político que desde finales del s. XIX sigue las doctrinas de Karl Marx Las tres fuentes principales del marxismo son la filosofía de Hegel, de la que Marx tomó el método dialéctico, el socialismo francés y la escuela clásica de economistas británicos, especialmente Adam Smith y David Ricardo. Esta mezcla de diversas corrientes de pensamiento, unida a la voluntad...
Seguir leyendo...

Proletariado

MOVIMIENTO OBREROLa industrializaciónprovocó cambios sociales profundos. Además de la burguesía, ahora en lasociedad industrial apareció un nuevo grupo: los obreros industriales.Viven en una precariasituación laboral y sus condiciones de vida también empeoran a medida que eldesarrollo industrial se hace imparable. Las denuncias ante los abusos queejercían los empresarios provocaron la aparición de una conciencia social quedefendiera sus intereses.Este nuevo grupo socialera muy heterogéneo, formado por campesinos que habían huido delcampo ante la falta de trabajo por la sustitución de su mano de obra pormaquinaria; artesanos empobrecido y empleados del sistema adomicilio (domestic system) que debieron adaptarse a las nuevas demandade la economía industrial.Las condiciones detrabajo eran muy...
Seguir leyendo...

MEMO-CUADROS: Juegas?

MEMO-CUADROS Las Meninas de Velázquez Con estos divertidos juegos puedes practicar tu memoria con algunas obras del Museo del Prado (Madrid) Busca su pareja  Las 7 diferencias&nbs...
Seguir leyendo...

Test sobre la Revolución Industrial

Test sobre la Revolución Industrial Antes de realizar el examen practica tus conocimientos sobre el tema.  Los errores quitan puntos, cuidado!  Pincha aquí.....
Seguir leyendo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba