Aquí os presento otro ejemplo de mujer olvidada por la historia.
Berthe Morisot
(Bourges, 1841-París 1895) es considerada la primera impresionista de
la historia del arte pero su vida refleja la discriminación propia de
su época.
Nacida en el seno de una familia francesa perteneciente a la alta burguesía, sobrina-nieta del pintor Fragonard, fue modelo y amiga de Manet, casada con su hermano Eugène. Colaboró con los
pintores impresionistas de su época como Degas, Renoir, Monet o Pissarro.
![]() |
Retrato de Berthe Morisot, Manet 1872 |
Sin embargo, por ser mujer no pudo acceder a los estudios de pintura de
la Academia de las Bellas Artes y tuvo que conformarse en copiar los
lienzos directamente en el Museo del Louvre, como una visitante más.
Pero Berthe alcanzaría cierto relieve gracias a la ayuda de dos pintores. Corot,considerado
uno de los mejores paisajistas franceses del s.XIX, se convierte en
su maestro y el de su hermana, también pintora. Gracias a su influencia
comenzaron a pintar al aire libre y con ello, aprendieron a recrear la
naturaleza de su entorno sin la rígida estructura del academicismo.
![]() |
El balcón (1868-1869) |
Con su otro maestro, Manet,
consigue transformarse en una gran pintora. Se convierte en su modelo
preferida, posando para varios cuadros importantes como "El balcón" (Museo d´Orsay).
Manet
parece impresionado por esta mujer extraordinariamente bella y culta. Y
Berthe también siente la misma pasión, algo que conocemos por la
intensa correspondiencia que mantuvieron, aunque finalmente termina casada con su hermano Eugène Manet.
![]() |
Berthe retratada en El balcón de Manet |
En
vida, logró exponer junto a los artistas más destacados de su época
como eran su gran amigo Monet, Renoir, Sisley, Pissarro y Degas. Incluso llegó a recibir
mejores críticas que alguno de ellos. Degas reconoce en ella a una gran pintora y gracias a su influencia, entró a formar parte de la Primera Exposición Impresionista de 1874.
![]() |
La cuna, 1872 obra con la que participó en la I Exposición impresionista |
Según Degas«Su nombre y su talento son demasiado importantes para nosotros como para que podamos prescindir de ella». Fue admirada por
intelectuales de la talla de Mallarmé o
Valéry o Morisot. Se afirmaba que su pinura podría considerarse «el diario de una mujer expresado a través del color y el dibujo».
A pesar de ello, Berthe fue relegada injustamente durante el siglo XX del grupo de los impresionistas.
Su pintura era el reflejo de su mirada femenina,
pintaba escenas de interiores domésticos: mujeres cosiendo, leyendo o
paseando por jardines. Son momentos íntimos muy alejados de las escenas bulliciosas de calles
abarrotadas de gente que tanto gustaban a sus compañeros impresionistas.
Muchos de sus modelos eran amigos o familiares,como su hija Julié convertida en su musa favorita. Innluso en algunas obras, son sus propios objetos personales los que pintaba, como en "El espejo psiqué" (Museo Thyssen).
Muchos de sus modelos eran amigos o familiares,como su hija Julié convertida en su musa favorita. Innluso en algunas obras, son sus propios objetos personales los que pintaba, como en "El espejo psiqué" (Museo Thyssen).
![]() |
El espejo psiqué 1876 |
![]() |
En el baile 1875 |
Berthe Morisot consiguió desarrollar una importante carrera artística sin renunciar a su papel de esposa y madre. Llegó a decir "Yo valgo tanto como ellos", algo que sin duda es cierto. Hoy por fin se le reconoce como un miembro imprescindible de la corriente impresionista.
SABER MÁS: Berthe Morisot en el Museo Thyssen
Fuentes:
www.museothyssen.org
www.educathyssen.org
Danos tu comentario
Publicar un comentario