La escultura en el Arte Minoico

13 julio 2014

El Arte Minoico, desarrollado en la isla de Creta durante el III al II milenio a.C, no parece tener una escultura monumental como ocurre en otras culturas, pero en muchas de las construcciones palaciegas excavadas se han encontrado restos de pequeñas figuritas de gran dinamismo y sentido del volumen que demuestran cierta preocupación estética. Suelen estar realizadas en marfil, oro y otros materiales, como la loza vidriada y la terracota, y en casi todas ellas predominan las representaciones femeninas, al estilo de diosas o sacerdotisas, aunque también existen figuras masculinas con formas de acróbatas y animales. Imagen by Chris 73 Diosas de las serpientes Estas figuras femeninas pertenecientes al Minoico Medio se encuentran en su mayoría en el santuario de Cnossos. Son...
Seguir leyendo...

¿Cuál es el texto impreso más antiguo del mundo?

20 junio 2014

Sabías que el texto impreso más antiguo del mundo recoge las palabras de Buda? Este documento conocido como el sutra del Diamante, fue escrito en sánscrito, la antigua lengua sagrada de la India, y recopila los sermones de Siddhartha Gautama (Buda), fundador de una de las religiones más seguidas del mundo hace unos 2.500 años. La historia de este excepcional documento así como la de su protagonista, es bastante curiosa.  ¿Quién fue Buda? Su nombre real era Siddhartha Gautama y nació en el año 566 dentro de una familia de la realeza hindú. Se han encontrado evidencias arqueológicas de su existencia pero poco se sabe con certeza de su vida. Según cuenta la biografía mas aceptada, llena de mitos y leyendas, tras vivir entre el lujo y la riqueza con 29 años tuvo una revelación...
Seguir leyendo...

Ambición, guerra y traición en la Inglaterra del siglo XV

28 mayo 2014

Todos estos adjetivos pueden resumir lo que fue la "Guerra de las Dos Rosas" que desangró las tierras inglesas durante más de treinta años.  Un enfrentamiento entre los miembros de la familia Lancaster y la casa de York por el trono de Inglaterra, y uno de los conflictos más complejos de la Edad Media. Fuente de inspiración de multitud obras literarias, desde Shakespeare hasta George R. Martin,autor del famoso best seller "Canción de Hielo y Fuego" - origen de la serie Juego de Tronos-, en ella se vieron implicados casi todas las casas nobiliarias del país. Para comprender algo de este intrincada lucha de poderes, es necesario hacer un breve repaso de su origen y de sus principales protagonistas. Y te advierto que no es tarea fácil.  ¿Por qué se llama "Guerra de las Rosas"? Porque...
Seguir leyendo...

La Estela de Ahmose: el registro climático más antiguo del mundo

19 mayo 2014

La conocida como "Estela de la tempestad" escrita en tiempos del faraón Ahmose, se ha convertido tras los últimos estudios realizados, en una de las descripciones del clima más antiguas de la que se tienen noticias. Encontrada en Tebas, está piedra calcita muy fragmentada incluye los restos de 40 líneas en jeroglífico que nos habla de un extraordinario fenómeno meteorológico ocurrido en época de este faraón. Se describen intensas lluvias y tormentas que duraron varios días, con cielos enegrecidos y grandes inhundaciones, que llenaron de cadáveres flotando en río Nilo y que destruyeron todo a su paso desde el Delta hasta las zonas del Alto Egipto. Durante un tiempo los investigadores habían pensado que este antiguo texto se refería de forma metafórica a la destrucción provocada por...
Seguir leyendo...

Los iberos: un pueblo de guerreros y heroes

21 abril 2014

Los iberos que formaron un conjunto de pueblos asentados en la Península Ibérica desde el siglo V a.C hasta su completa romanización en el siglo I a.C, siguen manteniendo cierto misterio entre los investigadores porque aunque sabemos de ellos por los textos clásicos de geógrafos e historiadores como Estrabón, su escritura se mantiene indescifrable hasta la fecha, así que debemos conformarnos con el estudio de los restos arqueológicos. Es a través de la cultura material como podemos conocer algo más de estos pueblos prerromanos y descubrimos que el mundo ibérico se presenta muy complejo, no sólo por la variedad de pueblos que lo conforman sino también por las múltiples influencias recibidas a lo largo del tiempo, sobre todo de fenicios y griegos. En un principio se les consideró...
Seguir leyendo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba